Prevención

Investigación - Acción

Formación de formadores

Prevención de riesgos laborales viales

Movilidad segura
Prevenir es anticipar nuestra acción para minimizar un riesgo, riesgo que tiene que ver con la salud física o psíquica de las personas… Con el tiempo, hemos aprendido que invertir en formación es ahorrar dinero, mejorar salud y mejorar el clima organizacional…
En cada acción asumimos riesgos, pero… ¿Somos conscientes de los riesgos que asumimos? ¿Somos conscientes de los motivos que nos hacen tomarlos? Por eso es importante, para poder cambiar nuestro comportamiento, darnos cuenta de nuestro proceso mental, de la necesidad de cambiar primero nuestra actitud para cambiar después nuestros comportamientos.
Desde 1990 trabajamos en el ámbito de la prevención de accidentes de tráfico. Esta experiencia nos ha hecho dar cuenta de la necesidad de trabajar las actitudes y las emociones de las personas usuarias de la vía, tanto sean conductores, pasajeros o viandantes.
La didáctica de este cambio no puede consistir en “voy y te cuento” cuáles son los riesgos, sino que hace falta darnos cuenta en primera persona de cuáles son nuestras tendencias, nuestros hábitos y comportamientos.
Eso es especialmente cierto en aquellos momentos en que nuestra cabeza está centrada en otras cosas, como son las horas en que trabajamos, desplazamientos en misión, y ya nos relajamos al volver a casa, los desplazamientos casa-trabajo, también llamados in itinere.
Formación de formadores en prevención de riesgos viales:

Formación de formadores en prevención relacionados con la atención al usuario.

Prevención de riesgos laborales viales in itinere e in misión.

Prevención de riesgos laborales asociados al estrés y a la relación con el usuario.